Proyecto
vigías
Recetas del agrado Huila
Zhouligmei parra montes
Jaumer Orozco
(Supervisor de vigías)
Institución
educativa la merced
Agrado Huila
2014
Contenidos
1. Torta de choclo
2. Colada de cascara de piña
3. Crema de pepino
4. Palitroques
5. Crespas
6. Carne de lentejas
7. Masato de trigo
8. Torta de zanahoria
9. Envueltos subidos
10. Sopa de queso amarillo
11. Sancocho viudo
12. Pasteles de yuca
13. Chucula
14. Pan de chicha
15. Arepas de mote
16. Bizcocho de manteca
17. Cogollo de pindo
18. Caldo de cuchas
19. Shampoo de piña
20. Sopa de cachaco
21. tamales de bijao
22. el resucitado
23. chicharrón
24. café de maíz
25. chicha de arracacha
26. guiso de ahuyama horneado
27. sopa de pollo con achote
28. empanadas de cambray
29. colada de choclo
30. jarabe de uva
31. candil
32. envueltos de frijol
33. paico
34. sauco
35. Maracumango
36. Colada de manzana
37. Puré de papa
38. Turrones de chocolate
39. Daiquiri de fresa con ron
40. Sancocho viudo
Torta de choclo
6
moldes de 250 gramos
·
Maíz tierno 2 libras
·
Panela en
melado 1 ½
libras
·
Coco licuado 1/2 libras
·
Queso molido 250 gramos
·
Huevos 8 unidad
·
Mantequilla ¼ de libra
·
Harina integral 1 libra
·
Levadura 1
cucharada, sal 1 pizca.
Mezclar todo
muy bien, agregando finalmente la harina, llevar a moldes en grasados y hornear
a 250 grados.
Colada
de cascara de piña
(8
porciones)
·
Cascaras de piña madura
·
Panela al gusto
·
Hojuelas de avena
al gusto
So ponen a hervir las cascaras de la piña durante 30
minutos, se deja enfriar, se licuan las cascaras en trocitos pequeños, colar y
agregar agua; panela al gusto, luego agregar las hojuelas, también al gusto, y
cocinar a fuego lento durante 15 minutos, apagar y consumirla caliente o fría.
Nota: si
desea obtener toda la fibra de la corteza de la piña, después de cocidas y
licuadas las cascaras, no colar y proceder a preparar la colada como se indica
arriba.
Crema
de pepino
(8 porciones)
Una
libra de pepino cohombro, cebolla de ambas de a 125 gramos de cada una, papa
criolla una libra, tomate chonto media libra, cilantro, ajos y sal al gusto, un
pimentón pequeño, un coco pequeño rallado y licuado en su agua, complementado
con un poquito de agua, cilantro un poquito bien liado.
Procedimiento: se cocina todo como una sopa, teniendo en cuenta
echarle la papa de último, vigilando el agua para que no vaya a quedar muy
espesa; después de que haya hervido lo suficiente se deja reposar para licuarla
y agregarle la leche de coco, queda lista para servir.
Palitroques
220 unidades de
30 gramos.
·
Harina 6 libras
·
Azúcar 60
gramos
·
Sal 60 gramos
·
Manteca 1
libra
·
Polvo 125 gramos
·
Levadura 125
gramos
·
Color al gusto
Agua
2 ¼ botellas aproximadamente, se moja, se amasa, se moldean larguitos, se
brillan, se dejan reposar 5 minutos, luego se llevan al horno a 450 grados;
cuando estén cogiendo color se baja la temperatura a 250 grados para que
tuesten.
Crespas
180 unidades
De 25 gramos
·
Harina 2 libras
·
Harina de
maíz 1 libra
·
Pan molido 3 libras
·
Azúcar 1250 gramos
·
Margarina 375 gramos
·
Levadura 100 gramos
·
Coco rallado 250
gramos
·
Polvo 60 gramos
Extracto de vainilla 3 tapitas, color al
gusto, agua 1 botella aproximadamente, se moja, no se amasan, se moldean como
batidas, pero como la masa queda duro se debe untar la mano de harina para
poderlas cortar; se dejan reposar 10 minutos, horno a 400 grados; se engrasan
latas.
Carne de lentejas
(12 porciones)
Una libra de lentejas, media libra de
maní, cebolla cabezona y cebolla larga media libra entre las dos, sal al gusto.
Las cebollas se medió cocinan y se licuan.
Procedimiento:
se cocina la lenteja, se revuelve con
el resto de ingredientes y se muele; se envuelve en papel aluminio y luego en
trapos o talegos; se amarra y se deja hervir unos 40 minutos.
Masato de trigo
(Fórmula para 20 a 22 litros)
Una libra de harina de trigo, 3 libras
de panela, dos paqueticos de canela,
clavo de especie y guayabita de olor de a dos paqueticos, dos cervezas, dos
limones, otros dos paqueticos de clavo de especie.
Preparación: se hierve la panela y los condimentos en unos ocho
litros de agua; cuando comienza a hervir y se haya disuelto la panela, se
licua la harina en un litro de agua y se
agrega a la aguade panela que ya está
hirviendo, luego se saca, se pone en un lugar fresco, se pincha dos limones
verdes, se les introduce clavos de especie
por dentro y se agrega al masato. Se tapa bien, se deja reposar doce
horas y luego se cuela, agregándole más agua y un pocillo del zumo de la mata
de vinagre o de guarapo, las dos cervezas y se deja fermentar durante doce horas;
se refrigera y se agrega hielo picado.
Torta de zanahoria
(5 moldes de 250 gramos)
2
libras de zanahorias cocidas y molidas, harina integral de trigo libra y media
aproximadamente, panela libra y media en una taza y cuarto de agua en melado,
un coco rallado y licuado en su agua
y un poquito de melado, queso de
soya o común, media libra molido, levadura dos cucharadas, uvas al gusto, la
corteza y el jugo de una naranja rallada, una pepa nuez moscada rallada.
Preparación:
se mezcla la zanahoria molida con el
melado, el coco licuado, el queso y la levadura y luego se agregan la harina, la
nuez moscada, el jugo y la corteza de naranja, las uvas pasas. Mezclar bien y
llevar al horno a 400 grados, moldes engrasados y harinados.
Envueltos subidos
8200 unidades de 50 gramos)
Maíz 10 libras, queso 4 libras, levadura
60 gramos, leche 2 botellas fermentada, panela 3 libras.
Preparación:
se pela el maíz con ceniza,
poniéndolo a hervir; después de que hierva, refregar con la ceniza para
pelarlo; luego se deja tres días en agua pero debe cambiarse todos los días ,
luego proceder a molerlo; moler el queso, hacer un melado con las tres libras
de panela y mezclar todo con las dos botellas de leche; se deja reposar unos
veinte minutos, se envuelven en hojas de
biao o de plátano y se ponen a cocinar en una olla de fondo grande, ubicar las
tusas formando una cama para ir colocando los envueltos encima. Agregar poca
agua e irle añadiendo en la medida en
que se va secando. Por el aroma y probando se ve si están cocinados
Sopa de queso amarillo
(8 personas)
·
3 frascos de
tomate en su jugo
·
2 tazas de leche
·
2 tazas de agua
·
Sal al gusto
·
½ taza de alverja
picada
·
2 cucharadas de
perejil
·
Media taza de
maíz molido
·
½ taza de vino
blanco
·
2 tazas de queso
amarillo
Preparación
Disuelva el maíz en un poco de agua (1/4
taza), luego le añade los tomates con su jugo, la leche, la sal y las arveja.
Se lleva a fuego revolviendo con frecuencia hasta que espese y hierva. Baje del
fuego, agregue el vino, mezcle el queso con el perejil, coloque un poco de
este, mezcla en el fondo del plato en el que se va servir la sopa, rocié por encima otro poco de esta
mezcla del queso; y por ultimo sírvalo caliente...
Pasteles
de yuca
(4 porciones)
Una libra de yuca pelada y cocida
con sal
·
2 huevos
Para el relleno
·
Una libra de
pollo
·
2 cucharadas de
aceite
·
2 cucharadas de
cebolla finamente picadas
·
1 diente de ajo
triturado
·
1 cucharada de
cilantro picado
·
¼ taza de queso campesino rayado.
Preparación
Triture
la yuca con la ayuda de una prensa o tenedor; agregue los huevos y amase
muy bien. Aparte, sofría en el aceite la cebolla, el ajo, el cilantro y el
pollo desmenuzado; deje conservar unos minutos retire del fuego y añade el
queso, revuelva.
Por ultimo forme los pastelitos dejando
un hueco en el centro para rellenarlos con la mezcla del pollo. Lleve al horno
precalentado a 350° por 15 minutos.
Sancocho viudo
(10 personas)
·
1 libra de yuca
·
1 mano de plátano
·
¼ de ahuyama
·
2 libras de papa
·
5 pescados
·
Sal al gusto.
Se toma la yuca y se raya, el plátano en
rodajas y la ahuyama partida en 4 trozos, se pica la papa, se adoba el pescado
con ajo y pimentón finalmente se agrega
el agua, y sal al gusto.
Luego se tapa la hoya y se mete bajo
tierra y se tapa de tierra, finalmente se le pone fuego hasta que crea que ya
este el sancocho.
Chucula
·
-
Maíz
amarillo tostado
-
Azúcar
o panela
Preparación
El maíz es tostado en un tiesto de barro se muele finamente y
después de pasarlo por el cernidor, tras endulzarlo con azúcar o panela raspada
se empaca en cucuruchos, o se moja con agua para amasarlo en pastillas y se
guarda para los desayunos.
Pan de
chicha
(30
unidades)
1. Trigo 3 libras
2. Panela 1 libra
3. Huevos 15
4. Manteca de marrano 1 libra
5. Dulce y sal al gusto
Preparación
Se coge el trigo y se deja fermentar 3 días con la panela, luego se le agrega la manteca
de marrano y los huevos, se amasa en una batea y se deja subir
por unas horas; por últimos se parte la
masa en porciones iguales, se moldea y se tapa con una sábana hasta que estén
en punto de asar…
Arepas de
mote
(15
unidades)
1. Chicharrones 1 libra
2. Cuajada 3 libras
3. Mote 5 libras
4. Sal
al gusto
Preparación
Se muele la cuajada y se machucan los chicharrones fritos; se
agrega sal, se revuelve hasta quedar manejable la masa, luego se
moldean y se asan en un tiesto.
Bizcocho
de manteca
(50
unidades)
Maíz 3
libras
Huevos 6 unidades
Manteca ½ libra
Preparación
Se muele el
maíz preferiblemente añejo, se agregan los huevos, manteca y sal,
Luego se
amasa hasta que la manteca se disuelva bien en el maíz, por último se hacen
tiritas de masa y se le da la forma de una rosca; se lleva al horno
preferiblemente de leña y se ponen en latones engrasados…
Cogollo
de pindo
Se coge los
cogollos, se le extrae lo blandito que trae por adentro; luego se pone a aguar
por 3 días, después que ya halla soltado todo el veneno que trae, se guisa y se
le añade huevo hasta formar una especie de perico.
Caldo de
cuchas
2 cuchas
2 tallos de
cebolla
2 cebollas cabezonas
Sal
Preparación
Hay que cocinar en agua suficiente dos (2) tallos de cebolla
y dos (2) de cebolla, un poco de sal y ningún condimento. Cuando se produce el
hervor se ponen las cuchas, una grande por cada persona y se deja cocinar
durante quince (15) minutos.
Shampoo de piña
Cascaras de piñas
Panela al gusto
Un puñado de arroz
Preparación
En una olla se le agrega 3 botellas de agua, las cascaras de
2 piñas, la panela y el arroz;
Se deja hervir hasta que el arroz floree, luego se deja
reposar hasta el siguiente día, se licua y se cuela; si desea puede agregarle
limón y unas estillas de canela……
Sopa de cachaco
En una olla con agua le echamos color, cebolla larga picada,
tomate, arracacha, sal; al hervir la olla le agregamos los cachacos picados y
papa picada; cuando la sopa espese se le raya cuajada o también se le puede
picar en cuadritos; se sirve caliente, preferiblemente se realiza esta sopa en
días de cuaresma..
Tamales de bijao
Ingredientes
-
Carne
(res, cerdo y gallina)
-
Yerbas
aromáticas
-
Arroz
-
Huevo
-
Papa
-
Zanahoria
-
Cebolla
-
Tomate
-
Masa
-
Hojas
de bijao
Preparación
Se adoba las carnes con yerbas,
luego se cose las carnes y en el caldo se hace el arroz se prepara el ahogado y
se colocan las carnes en el guiso se elabora la masa, se le unta a las hojas se
coloca el guiso de arroz las carnes en trozos deseados, el huevo en la cantidad
deseada la papa la zanahoria y una
cucharada de ahogado se envuelve y se cosen con agua caliente con un poco de
sal luego que pasen dos horas de cocción y están listos para disfrutarlos.
El
Resucitado
De un árbol
llamado Gólgota se le sacan las hojas
donde se machacan y se extrae el jugo baboso y se da a beber al enfermo de
diarrea…
Chicharrón
Se pone a
cocinar las hojas y el tallo del árbol; luego cuando ya haya sacado arto sumo del
árbol se hace baños diarios para la fiebre y para el tifo…
Café de
maíz
Primero se
tuesta el maíz en tiesto de barro hasta el punto que quede negro, luego se muele en molino
finamente hasta que saque cierta cantidad para así poder hacer una taza de
café; se puede también preparar con leche..
Chicha de
arracacha
(20 litros)
Maíz pelado 1 kilo
Panela 2 libras
Clavos 1 paquetico
Arracacha 15 libras
Se pone a
cocinar el maíz, después de que está bien cocinado se muele bien finito; luego
se hacen bolitas de maíz y se pone a cocinar con la arracacha; luego se hace el
agua de panela con los clavos y canela; por último se licua la masa con el agua
de canela y se hecha en una olla de barro…
Guiso de ahuyama horneado
1 ahuyama mediana
*1 cebolla cabezona grande
*1 diente de ajo
*6 cucharadas de aceite
*2 cucharadas de queso y sal al gusto
Pele la ahuyama y retire las semillas,
córtelas en cuadritos y cuézalas en agua hirviendo con sal durante 10 minutos
retire del fuego y escúrralas. Pele la cebolla y píquela y échela en una paila
con aceite caliente hasta que dore. Luego colar la cebolla y resérvela pele el
ajo y frote el interior de una olla de barro ponga la mitad de la
ahuyama agregue la cebolla y cubra con el resto de la ahuyama sazonar con sal
agregue el queso y el aceite en el que frito la cebolla y coloque el el horno
hasta que el queso se derrita.
Sopa de pollo con achote
1 pollo entero *2 chócolos
½ libra de alverja *1 libra de papas *1/2
libra de cebolla larga
3 cucharadas de achote *2 cucharadas de aceite
1 tomate maduro * sal al gusto
Píquela cebolla y dórela en aceite con
el achote y mezcle bien; agregue el tomate pelado y picado y el pollo, sazone
con sal tape la olla y cocine a fuego lento, durante 20 minutos. Agregue los
chócolos desgranados, las papas picadas en cuadros y las alverjas agregue agua
y continúe cocinando, a fuego lento con la olla tapada hasta que todo este bien
cocinado servir bien caliente
Empanadas de
cambray
(Envoltura)
1 kilo de maíz molino
1 kilo de queso
(Relleno)
Almidón de yuca
Panela
Clavos y canela
Se amasa el maíz con el queso rallado,
hasta que quede bien integrado. En una olla aparte se coloca la panela con el
agua, canela, clavos; se agrega el almidón, se revuelve para que no se peque
hasta que quede bien consistente y se deja enfriar…
Cuando el relleno este frio se arma
las empanadas agregándole un poco de queso y dulce en el centro, se acomodan en
una lata debidamente engrasada y se introduce en el horno durante unos 15
minutos...
Colada de choclo
4 tazas de choclo desgranado
1 litro de leche
Panela
Canela
Clavos
En una olla se coloca la panela los
clavos y la canela en una taza de agua; se deja hervir hasta que la panela se
derrita; luego le agrega el maíz debidamente molido y se rebulle lentamente, se
cocina a fuego lento durante 30 minutos…
Jarabe de uva
Un libra de uva
Panela
Canela y leche
En una olla con media taza de agua se
agrega la panela, canela y las uvas, apenas herva se apaga, se deja reposar y
se licua con la leche; se toma medio posilla do y sirve para la anemia…
Candil
Una taza de leche
2 huevos
Canela y panela
En una olleta se agrega la leche con
la canela y la panela y por último los huevos; se bate con un molinillo
Hasta que se disuelvan, luego se pone
en la estufa a cocinar y se bate continuamente; apenar herva se apaga. Se sirve
caliente…
Envueltos de
frijol
1 libra de harina de maíz
Media de frijol
1 libra de tocino
1 libra de cebolla picada
3 tomates picados
1 diente de ajo
Sal al gusto
En una cacerola cocine los frijoles
hasta que ablanden, en otra vasija se coloca a hervir agua se agrega la harina
de maíz y se deja cocinar hasta que espese, en una paila se fríen el tocino con
el tomate, la cebolla y la sal, se agrega el frijol y el guiso preparado a la
masa luego se revuelve y se envuelven en hijas de plátano…
Paico
Para hacer esta purga se necesita mata
de piaco; primero se pone a cocinar el paico con las raíces y verdolaga, se
cuela hasta sacar cierta cantidad de sustancia se da a tomar a la persona que
tenga amibiasis; se toma por 9 días hasta que el paciente se sienta mejor…
Sauco
Se cocina el zumo de naranja agria con
panela y sauco; también se le puede agregar miel de abeja para la gripa, luego
se cuela y se toma 2 cucharas diarias durante 15 días …
Palmo
El palmo es una palma de la montaña se
da específicamente en el Carmen del agrado Huila; de este se extrae una parte
blanda de su tallo, el cual se cocina y se guisa con tomate, cebolla larga,
ajo; también se le agrega pollo
desmechado y huevo cocido finamente picado…
Maracumango
Jugo hecho a base de mango y maracuyá;
se pela los mangos y se rayan. La maracuyá se licua con un poco de agua de coco
y se cuela; se mezclan los dos sumos y se le añade panela, canela y unas hojas
de menta…. Se sirve con hielo…
colada de
manzanas
Se cocina las manzanas a fuego lento
hasta que estén blanditas, luego se le agrega
leche para que espese; cuando este hirviendo la leche se le añade harina
de trigo ; se licua las manzanas con la mezcla de leche y harina y un poco de
miel de abeja para que coja dulce…
Puré de papa
(Ingredientes para 8 porciones)
3lb de papas
peladas y cortadas en trozos medianos – 1 cucharadita de sal – 1 taza de crema
de leche – ½ taza de crema agria – 5 tajadas de tocineta – 3 cucharadas de
cilantro picado – sal y pimienta al gusto – 2 claras batidas a punto de nieve –
2 tazas de queso mozarela rallado –
prensa puré – papel plástico de cocina.
1. Precaliente
el horno a 180°c cocine las papas en suficiente agua junto con la cucharadita d
sal retire el líquido y pase las papas por una prensa puré o trituradora con un
tenedor.
2. Ponga a
cocinar el puré en una olla a fuego bajo y agregue la crema de leche y crema
agria. Bata el puré con las cremas, hasta obtener una muestra suave.
3. Ponga as
tajadas de tocineta en una sartén o en el microondas hasta que estén crocantes,
páselas por papel de cocina para retirar
el exceso de grasa. Píquelas en trozos pequeños e intégrelos al puré.
4. Añada el
cilantro, la sal y la pimienta.
5. Incorpore en
forma envolvente las claras de huevos batidas, mezclando suavemente.
6. Engrase una
lata y abra con papel plástico de cocina. Agregue la mitad del puré y cubra con
una taza de queso mozarela. Añada el resto del puré de papa y espolvoree con el
queso restante. Hornee durante 45 minutos y sirva caliente.
Turrones De Chocolate
(Ingredientes para 20 unidades)
• 4 ½ tazas de almendras
•500 gramos de chocolate semiamargo fundido
•120 gramos de cobertura de chocolate
semiamargo para decorar (opcional)
•1 hoja de acetato.
1.
Pique las
almendras en trozos medianos
2.
Vierta el
chocolate fundido sobre las almendras
3.
Mezcle la
preparación en forma envolvente
4.
Vierta la mezcla
sobre la hoja de acetato
5.
Con la ayuda de
una espátula, distribúyala hasta obtener una copa lo mas uniforme y delgada
posible.
6.
Espolvoree con la
cobertura de chocolate para darle un aspecto rústico a la preparación.
Refrigere durante 20 minutos, o hasta que el turrón esté firme, y córtelo en trozos.
Daiquiri De Fresa Con Ron
Ingredientes para 1 copa
½ taza de fresas frescas – hielo en cubos – ½
taza de agua – 4 cucharadas de ron blanco – 2 cucharadas de triple se (licor de
naranja) – limón – sal – cerezas (opcional) – hojas de hierbabuena (opcional)
1.
Ponga las fresas en la licuadora
2.
Agregue los cubos de hielo, el agua, el ron, y el triple
se y licúe todos los ingredientes hasta que se incorporen bien.
guillermo parra
Vivio cierto
tiempo en el agrado donde conoce algunas recetas que se preparaban en su epoca
de niñes, como la colada de cascara de piña, crema de pepino, palitroques y las
crespas… tambien jugos como el maracumango, candil y la chicha de arracacha…
francisca de fernandes
mujer de 101 años legitima criada y nacida en el agrado
huila conocedora de muchas recetas curativas como el jarave de uva, paico,
sauco; ademas de la torta de zanahoria, sopa de cachaco y tamales de vijao….
Don antonio ortiz
hombre de 65 años; toda su vida se a dicado al servicio
de la comunidad agraduna donde en su epoca de crianza, todabia se consumia el
cogollo de pindo, el guiso de ahuyama, la sopa de achote y las empanadas de
cambray; al igual que la colada de manzana y el sancocho viudo…
marleni hurriago
mujer lejitima
del agrado, con 70 años de edad, al igual que su esposo, sirve a la comunidad
en su epoca lo que mas se consumia era los vizcochos de manteca cuando era la
semana santa y el cuaresmero, tambien el resucitado y el chicharron…
Lo que mas hacia para la epoca de navidad eran los
turrones de chocolate que les daban a los niños…
Emilia santos
mujer de 82 años, hija de don Alfonso santos, criada en el agrado
Huila, conocedora de algunas recetas de su época cuando tenía 18 años, como
envueltos subidos, sopa de queso amarillo, pasteles de yuca, pan de chicha,
arepas de mote y su gran especialidad era hacer chucula…
Belén
cadena Cuellar
conocedora
de muchas rectas ancestrales; mujer de 69 años, vive hace 45 años en el agrado;
a ella le gustaba hacer un perico con cogollo de pindo, el café de maíz, el
daiquiri de fresas, el Shampoo de piña y también la mantequilla de cuesco que
anterior mente sacaban a la plaza de mercado…
ana julia madrigal
Vive hace 35
años en el agrado conocedora de recetas
como la chucula, los pasteles de yuca y recetas de plantas medicinales como el
piaco, el ajenjo, yerba buena, el poleo y el cidro…
Marina
calderón
Mujer de 68
años legitima del agrado Huila quien en su juventud lo que más consumía era el
arroz de chapeta, carne de lentejas , colada de manzana y colada de ahuyama…
Maravillosas recetas y fantástica recopilación. Gracias por mantener viva la tradición.
ResponderEliminar