RECETAS
DE
MI
TIERRA
.
Pavo al Horno Con Naranja y Soya
Ingredientes 8-10 porciones.
. 1 pavo de 15 lb (7,5kg). .Sal
y pimienta al gusto
. ½ lb (250g) de mantequilla a temperatura ambiente. . ¼ de taza de jugo de naranja
. 1 cucharada de orégano fresco
finamente picado. . ½ taza de ajíes
rojos secos
. ½ o 1 cucharada de ají jalapeño finamente picado. . Hojas de hierbabuena (opcional)
. 1 cebolla roja mediana cortada en trozos. . Hojas de hierbabuena (opcional)
. 1 naranja cortada en rodajas. .
Pita para amarrar
1.
Lave el
pavo y séquelo muy bien. Ponga en su interior la cebolla y la salpimiente. En
un recipiente mezcle la mantequilla con las hierbas. El ají y la sal. Esparza
con las manos esta mantequilla de hierbas entre la carne y la piel del pavo y unte la piel con sal por fuera.
2. Amarre las piernas del pavo con una pita y
dóblele las alas
3. Disponga una parrilla dentro de una lata
grande. Ponga el pavo sobre la parrilla. Con el horno precalentado hornéelo a
180°c. dándole la vuelta ocasionalmente y bañándolo un poco más de marinada
cocine por 3 ½ horas, después de los primeros 40 minutos de cocción forre el
pavo con papel aluminio y continúe horneando. Retire el papel aluminio 15
minutos antes de sacar el pavo del horno; para saber que está listo, haga un
corte en la pechuga. No debe salir sangre; luego deje reposar el pavo fuera del
horno.
4. Raspe suavemente con una cuchara de palo el
fondo de la lata donde cocinó el pavo.
5. Cuele el líquido y póngalo sobre una sartén.
6. Agregue el jugo de naranja y cocine a fuego
medio hasta que la salsa se reduzca un
poco. Agregue un poco de sal si es necesario
7. Disponga el pavo en una bandeja y decórelo con hojas de hierbabuena, las
rodajas de naranja y el ají rojo seco.
Ajiaco con pollo
Ingredientes para 6 porciones
. 1 pechuga de pollo grande.- 8 tazas de agua fría – leche (opcional) –
sal al gusto
2 dientes de ajo – 4
tallos de cebolla larga – 1 manojo de guascas – 2 tallos de cilantros
4 mazorcas tiernas
cortadas en rodajas grandes – 4 papas
pastusas peladas y cortadas en rodajas -
4 papas sabaneras peladas y cortadas en rodajas – 1 lb (8500g)
De papa criolla
grandes, peladas en cuadro – ½ taza de
crema de leche - ½ taza de alcaparras enteras o picadas – 1
aguacate grande cortado y pelado.
1.
Cocine
en una olla a fuego medio el pollo con el agua, la leche, la sal, los ajos, 2
tallos de cebolla larga. La mitad del manojo de guascas y un tallo de cilantro,
durante 50 minutos o hasta que el pollo este cocido. Añada sal al gusto. Retire
la espuma que se forme en la superficie.
2. Escurra la pechuga y déjela enfriar
ligeramente. Retírele la piel, los huesos, y desmenúcelo. Retire del caldo los
tallos de cebolla, las guascas y el cilantro.
3. Parta las mazorcas en rodajas grandes
4. Agregue al caldo los tres tipos de papas, las
mazorcas, y el resto de la cebolla y cilantro picado. Cocine durante 25 minutos
o hasta que el caldo espese, pero no demasiado.
5. Antes de servir, agregue el pollo desmenuzado
y las hojas de guasca restantes, caliéntelo por un momento y sirva.
6. Recuerde llevar a la mesa la crema de leche, las alcaparras y el
aguacate.
Pernil de cerdo al horno
Ingredientes para 22 porciones
Para la marinada de
mostaza y jugo de mandarina
. ¼ de taza de cebolla larga
finamente picada – ¼ de cilantro
finamente picado
3 cucharadas de
mostaza tipo Dijon – 5 tazas de jugo de mandarina – sal y pimienta al gusto.
Para el pernil
1 pernil de cerdo de 8,5 kg – sal y pimienta al gusto – ¼ a ½ taza
de vino tinto – hojas de piña y carambolos – paño o liencillo.
1.
Precaliente
el horno a 180°c mezcle todos los ingredientes de la marinada. Condimente el
pernil con sal y pimienta y póngalo en una lata para horno profunda y amplia.
Vierta sobre el néelo durante 6 horas
aproximadamente añadiendo durante la cocción
el resto de la marinada y dándole la vuelta ocasionalmente
2. Retire el pernil de la lata y raspe con una
cuchara de palo suavemente el fondo de esta.
3.
Cuele el
líquido con u paño o liencillo puesto en el colador y viértalo en una sartén a
fuego medio. Incorpore el vino y deje que el líquido se reduzca por 3 minutos.
4.
Si es
necesario agregue sal y pimienta. Sirva el pernil decorado con hojas de piña y
carambolos y con la salsa aparte.
Pan De Jamón
Ingredientes para dos panes
2 Cucharadas de
levadura granulada – 2 tazas de agua tibia – 3 cucharadas de azúcar – 6
cucharadas de margarina derretida – ½ cucharada de rasas de sal – 2 lb de
harina de trigo - 4 huevos grandes – 2
cucharadas de mantequilla derretida – 2 lb de jamón de cerdo – 1 taza de uvas
pasas – 2 tazas de aceitunas verdes cortadas en tajas – 2 huevos ligeramente
batidos.
1.
Disuelva
la levadura en el agua junto con una cucharada de azúcar y déjela reposar
durante 10 minutos o hasta que se esponje. Mezcle en un recipiente aparte la
margarina con el resto del azúcar y la sal y agregue la harina. Amase para
integrar los ingredientes.
2. Agregue gradualmente los huevos y la levadura
y siga amasando hasta obtener una masa suave.
3. Ponga la masa en una superficie ligeramente
enharinada y amásela por 15 minutos. Divida la masa en dos bolas iguales y
déjela reposar hasta que doble su volumen (40 minutos aproximadamente)
precaliente el horno a 180°c
4. Extienda una de las dos bolas en una
superficie enharinada con la ayuda de un rodillo y pincélela con la
mantequilla.
5. Disponga uniformemente sobre ella la mitad de
las rodajas de jamón las uvas pasas y las aceitunas y enróllela
6. Pincélela con los huevos batidos y realice el
mismo procedimiento con la otra bola de masa. Disponga los dos panes sobre una
lata para horno previamente engrasada y hornee de 45 a 55 minutos, o hasta que
los panes estén dorados. Déjelos enfriar y sírvalos cortados en tajadas.
Lomo de cerdo con salsa de piña
Ingredientes para 8 porciones
2 libras de lomo ancho de cerdo
Para la marinada
¾ te taza de jugo de piña – ¼ de taza de salsa de soya – 1 gajo de
cebolla larga – 4 ramas de cilantro – ¼ de taza de aceite de canola – sal y
pimienta –
Para la salsa se
piña y frutos secos
½ taza de piña cortada en cubos medianos – 1 taza de frutas
deshidratadas – ¼ de taza de jugo de naranja ½ taza de jugo de piña – sal y
pimienta al gusto.
1.
Precaliente el horno a 180°c mezcle todos los
ingredientes de la marinada
2. Ponga una parrilla
sobre una lata para horno y disponga el lomo de cerdo sobre ella bañe con la
marinada y hornee de 45 a 50 minutos, dándole la vuelta al lomo ocasionalmente
y bañándolo con los jugos de cocción.
3. Retire el lomo de
la parrilla y cuele los jugos que quedaron en la lata. Viértalos en una sartén
y deje reducir el líquido durante 5 minutos a fuego bajo.
4. Agregue la piña
5. Añada las frutas
deshidratadas.
6. Licúe los jugos de
naranja y piña y cuélelos. Incorpórelos a la reducción. Cocine a fuego bajo
durante 5 minutos más, y añada sal y
pimienta. Sirva el lomo en una bandeja con un poco de salsa alrededor y el
resto aparte.
Ensalada Waldorf
Ingrediente para 4 porciones
1 taza de manzana verde cortada en cubos de 1x1 cm – 1 taza de apio
cortado en cubos de 1x1 cm – ½ taza de cebollín finamente picado – 1 taza de
uvas pasas – ¾ de taza de nueces del nogal cortadas por la mitad – ¾ de taza de
pimentón rojo – cortado en cubos pequeños – ½ taza de crema de leche –2
cucharadas de mayonesa – 2 cucharadas de jugo de naranja – 2 naranjas, la
ralladura de la cáscara – sal y pimienta al gusto.
1.
Mezcle
en un recipiente la manzana y el apio
2.
Agregue
el cebollín y las uvas pasas
3.
Añada
las nueces y el pimentón y mezcle suavemente
4.
En otro
recipiente combine la crema de leche, la mayonesa, el jugo de naranja y la
ralladura. Condimente con sal y pimienta e incorpore esta mezcla a la ensalada.
Revuelva suavemente
Puré de papa
Ingredientes para 8 porciones
3lb de papas peladas y cortadas en trozos
medianos – 1 cucharadita de sal – 1 taza de crema de leche – ½ taza de crema
agria – 5 tajadas de tocineta – 3 cucharadas de cilantro picado – sal y
pimienta al gusto – 2 claras batidas a punto de nieve – 2 tazas de queso
mozarela rallado – prensa puré – papel
plástico de cocina.
1.
Precaliente
el horno a 180°c cocine las papas en suficiente agua junto con la cucharadita d
sal retire el líquido y pase las papas por una prensa puré o trituradora con un
tenedor.
2. Ponga a cocinar el puré en una olla a fuego
bajo y agregue la crema de leche y crema agria. Bata el puré con las cremas,
hasta obtener una muestra suave.
3. Ponga as tajadas de tocineta en una sartén o
en el microondas hasta que estén crocantes, páselas por papel de cocina para retirar el exceso de grasa.
Píquelas en trozos pequeños e intégrelos al puré.
4. Añada el cilantro, la sal y la pimienta.
5. Incorpore en forma envolvente las claras de
huevos batidas, mezclando suavemente.
6.
Engrase
una lata y abra con papel plástico de cocina. Agregue la mitad del puré y cubra
con una taza de queso mozarela. Añada el resto del puré de papa y espolvoree
con el queso restante. Hornee durante 45 minutos y sirva caliente.
Buñuelos De Navidad
Ingredientes para 12 buñuelos
1 taza de harina de maíz precocida–una cucharada de almidón de yuca – 1
cucharadita de polvo de hornear – 1 taza de queso costeño rallado – 1 huevo –
leche (opcional) – abundante aceite para freír.
1.
Para empezar,
tamice la harina de maíz con el almidón
de yuca y el polvo de hornear.
2. Mézclelos con el queso rallado, y agregue el
huevo.
3. Amase hasta formar una masa suave, agregando
un poco de leche, de ser necesario. Déjela reposar durante 15 minutos.
4. Forme bolas del tamaño que desee.
5. En una sartén grande, con abundante aceite no
muy caliente, fría los buñuelos por tandas para que no se peguen. Al final de
la cocción aumente la temperatura para que se doren.
6. Saque los buñuelos, póngalos sobre papel
absorbente para retirar el exceso de
grasa y sírvalos calientes.
Ponche De Fresa Con Ron
Ingredientes para 1 copa
½ taza de fresas frescas – hielo en cubos – ½ taza de agua – 4
cucharadas de ron blanco – 2 cucharadas de triple sec (licor de naranja) –
limón – sal – cerezas (opcional) – hojas de hierbabuena (opcional)
1.
Ponga
las fresas en la licuadora
2. Agregue los cubos de hielo, el agua, el ron,
y el triple sec y licúe todos los ingredientes hasta que se incorporen bien.
3. Unte el borde de la copa con 1 limón y sal y
sirca el daiquiri, si lo desea decore con cerezas y hojas de hierbabuena.
Turrones De Chocolate
Ingredientes para 20 unidades
• 4 ½ tazas de almendras
•500 gramos de chocolate semiamargo fundido
•120 gramos de cobertura de chocolate
semiamargo para decorar (opcional)
•1 hoja de acetato.
1.
Pique
las almendras en trozos medianos
2. Vierta el chocolate fundido sobre las
almendras
3. Mezcle la preparación en forma envolvente
4. Vierta la mezcla sobre la hoja de acetato
5. Con la ayuda de una espátula, distribúyala
hasta obtener una copa lo más uniforme y delgada posible.
6. Espolvoree con la cobertura de chocolate para
darle un aspecto rústico a la preparación. Refrigere durante 20 minutos, o
hasta que el turrón esté firme, y
córtelo en trozos.
Coquitos Azucarados
Ingredientes
para 20 unidades
•250 gramos de coco deshidratado rallado
•1 taza y dos cucharadas de azúcar pulverizada
• 2 huevos 2 claras.
1.
Precaliente
el horno a 180°C tome el coco y viértalo
en un recipiente deshaciendo con las manos los grumos que pueda tener.
2. Agregue el azúcar pulverizado.
3. Mezcle bien para incorporar todos los
ingredientes.
4. Agregue las claras y, trabajando con las
manos, amase muy bien (inicialmente la masa tendrá un aspecto seco, pero la humedad
de las claras irá soltando el azúcar hasta lograr una masa maleable)
5. Forme bolitas no muy grandes para evitar que
queden crudas en el centro.
6. Compáctelas ligeramente para evitar que se
desarmen en el horno. Una vez estén listas, hornee los coquitos durante 12 a 15
minutos, o hasta que doren ligeramente. Deje enfriar, espolvoree con azúcar pulverizada
y sirva.
Bizcochuelo
Ingredientes para 1 bizcochuelo
4 huevo- 100 gramos de azúcar- 100 gramos de
harina – un poco de manteca para untar en el molde.
1.
Separar
las claras de las yemas de los huevos.
2. En un recipiente colar las yemas, con la
mitad del azúcar, batir hasta cuando espumen. Blanqueen y doblen el volumen.
Aproximadamente durante unos 15 minutos.
3. En otro recipiente batir las claras a punto
de nieve.
4. Añadir a las claras a nieve el resto del
azúcar y se guie batiendo unos 5 minutos
5. A continuación mezclar las yemas y las claras
montadas
6. Luego incorporar la harina espolvoreada poco
a poco, ir mezclando con cuidado para que no se desmonte.
7. Untar el molde de manteca y espolvorear con
harina
8. Vierte la mezcla en el molde en mantecado.
Hornear a 175°c durante 20 minutos aproximadamente.
9. Desmolde el bizcochuelo déjelo reposar y
sirva.
Caldo De Pescado
Ingredientes para 5 porciones.
- Cabeza
de rape, de merluza o de cualquier otro pescado blanco
- Espinas
de pescado en el caso de no tener las cabezas
- 2
zanahoria
- 1
puerro
- Media
cebolla
- 1
rama de apio
- 1
hoja de laurel
- Sal
y pimienta
- Para
comenzar a preparar tu caldo
de pescado lava muy bien las cabezas en el caso de que optes
por esta alternativa, de este modo eliminarás la sangre y coágulos de las
piezas.
- Toma
una olla alta en la que quepan todos los ingredientes. Llénala de agua
fría, añade las cabezas o espinas de pescado y todas las verduras más una
cucharada de sal y un poco de pimienta y coloca a fuego medio bajo.
- Espera
a que el agua hierva y en ese momento añade un poco más de agua fría a la
preparación. A partir del momento en ella hierba nuevamente, deberás
contar media hora y luego apagar el fuego.
• Durante la
cocción el caldo comenzará a acumular espuma en la superficie, esta deberá ser retirada con una espumadera con
el fin de obtener un caldo claro y perfecto.
• Cuando
el caldo de pescado o fumé esté
listo deberemos colarlo, no olvides que se trata de un líquido que no contiene
trozos de alimentos pero sí un intenso sabor. Si planeas servirlo como entrante
o plato, entonces puedes agregar algunos mariscos al momento de comerlo para
darle un toque más delicioso.
Guiso Saperopo
Ingredientes
•carne de res en bola negra. •lomo de cerdo•
cebolla larga y cabezona •arroz •zanahoria • habichuelas •tajas de ahuyama
•papas •orégano •mantequilla •sal •pimienta.
1.
Se cuece el lomo en cubos
pequeños media hora en agua con cebolla a cuadros
2.
Luego se agrega al cocimiento el arroz, zanahoria, habichuelas, tajas de
ahuyama, papas; todo sazonado con orégano.
3.
Se le agrega mantequilla y sal. Pimienta al gusto.
4.
Y por último se deja reposar por cerca de ¾ de hora hasta lograr un
atollado blando y aromático.
Caldo de cuchas
Ingredientes
• 2 tallos de
cebolla
• 2 cebollas
cabezonas
• ½ lb de cuchas
grandes
• Cilantro.
1.
Cocinar en agua los tallos de cebolla y las cebollas cabezonas picadas
finamente.
2.
Se le agrega sal al gusto.
3.
Cuando comience a hervir se le
agrega las cuchas. Una grande por cada persona.
4.
Se deja cocinar durante 15 minutos.
5.
Al servir, debe agregársele una cucharada de cilantro para darle un
sabor exquisito.
Albóndigas
Ingredientes
•200 g de carne
•3 huevos
•1 taza de miga de pan
•1 kilo de papas
•1 lata de alverjas con zanahorias
•4 cucharadas de salsa de tomarte
•color al gusto, sal y pimienta al gusto, y arroz
1.
Mezcla la carne, los huevos y la miga de pan.
2.
Amasa muy bien hasta que no se pegue de las manos.
3.
Arma las albóndigas
4.
Pela y parte las papa en cubos.
5.
En una olla con un poco de agua cocina las albóndigas con las papas, la
salsa, y el color durante 20 minutos.
6.
Agrega las alverjas y las zanahorias con arroz blanco.
7.
Sirve este espectacular plato.
Espaguetis con salsa boloñesa
Ingredientes
•200 gramos de
carne
• ½ taza de cebollas
finamente picadas
• 1 ajo finamente
picado
•taza de tomate
maduro pelado y picado
• 11 ½ taza de pasta de tomate.
• ¼ taza de agua
•3 cucharadas de
aceite, sal y pimienta al gusto.
• 1 libra de
espaguetis doria
• ½ de queso parmesano
1.
Cocina los espaguetis como de costumbre
2.
En una sartén calienta el aceite sofríe la cebolla y el ajo adiciona el
tomate, cocina por 3 minutos.
3.
Agrega la pasta, el agua y (la carne picada)
4.
Cocina durante 3 minutos más,, mezcla con los espaguetis y espolvorea el
queso parmesano.
Molde de carne
Ingredientes
• 200 gramo de carne
•3 huevos
•1 taza de miga de pan
•3 cucharadas de vino dulce
•1 taza de champiñones
•molde rectangular, arroz
1.
Precaliente el horno a 350 °c
2.
Mezcla la carne con los huevos, la miga de pan y el vino. Luego amasa
muy bien.
3.
Engrasa y enharina el molde, después los champiñones y finaliza con un
poco más de carne.
4.
Lleva al horno durante 35 o 40 minutos o hasta que introduzcas un
cuchillo y este salga limpio.
5.
Sirve acompañado de arroz y ensalada.
Torticas de carne
Ingredientes para 20 unidades pequeñas
• 200 gramos de carne
• ½ taza de miga de pan
• 2 huevos batidos
• 2 cucharadas de harina
• aceite sal y pimienta al gusto.
PARA APANAR
• 1 taza de miga de pan
• ½ de miga de pan
• 1 huevo batido aceite para freír.
1.
Mezcla la carne, la miga de pan, la harina, los huevos, la sal y la
pimienta.
2.
Amasa muy bien, arma las torticas en forma ovalada.
3.
Pasa las torticas primero por harina de trigo, luego por el huevo batido
y por último, por la miga de pan
4.
Calienta el aceite y fríe en el las torticas.
5.
Sirve con ensalada verde, y acompaña con unas papitas a la francesa.
Patacón con carne
Ingredientes
• 200 gramos de carne molida
•2 plátanos verdes
• 2 cucharadas de aceite
• 1 taza de queso crema o crema agria
• Cebolla, tomate, sal y pimienta al gusto.
1.
Pela los plátanos y pártelos en 4 trozos cada uno.
2.
Calienta el aceite y fríe los trozos de plátano hasta que estén ligeramente tostados.
3.
Con la ayuda de una pataconera, presiona o moja cada trozo del grueso
deseado lleva a freír nuevamente hasta que se doren.
4.
Calienta el aceite, sofríe la cebolla
hasta que este trasparente.
5.
Agrega el tomate y deja y deja en el fuego durante 3 minutos.
6.
Adiciona la carne molida y cocina hasta calentarla muy bien.
7.
A cada patacón úntale un poco de crema o queso crema.
8.
Y por último le colocamos al patacón la carne molida.
Corona de arroz con carne
Ingredientes
•200 gramos de carne molida
•1 lata pequeña de maíz tierno
• ½ taza de tomate picado
• ¼ de cebolla picada
• ¼ de pimentón partido en julianas
• ¼ taza de
salsa soya.
• 3 cucharadas de aceite
• 3 tazas de arroz cocido
• ¼ de taza de perejil finamente picado
• 1 taza de plátano maduro picado y frito
1.
En una sartén calienta el aceite, sofríe la cebolla hasta que este
transparente, agrega el tomate la carne molida y la salsa soya, y cocina
durante 3 minutos.
2. Mezcla el arroz
con el perejil, has una corona y sirve la carne en el centro. Y por último el
picado de plátano maduro.
Empanadas
Ingredientes para 25 unidades
PARA LA MASA
• 1 taza de harina de maíz • 1 ¼ de agua caliente •
1 cda. De fécula de maíz • 1 cucharada de margarina • sal
RELLENO
• 1OO gramos de carne molida • 2 papas medianas • 4
cdas. De cebolla finamente picada • 2 cucharadas de tomate finamente picado •
aceite
Cocina las papas en agua que las cubra, hasta que
estén blandas, luego presiónalas con un tenedor. Aparte, en un poco de aceite,
sofríe la cebolla hasta que esté
trasparente, agrega el tomate y cocina durante 3 minutos. Mezcla con la carne y
lleva al fuego hasta que caliente.
PARA LA MASA
Hidrata la harina de maíz con agua sal. Amasa hasta
obtener una masa homogénea y suave. Déjela reposar tapada durante 5 minutos.
Adiciona la margarina y la fécula, y amasa suavemente.
ARMADO
Arma pequeñas bolas de masa, presiona cada bolita
en medio de dos paticos o con la ayuda de un utensilio especial para empanadas,
formando pequeños círculos. A cada círculo ponle un poco de guiso, luego dobla
a la mitad, dobla muy bien los bordes presionando con los dedos. Fríe las
empanadas en abundante aceite y bien caliente.
Carne con cebolla y tomate
Ingredientes
• 100 gramos de carne
• 2 cebollas finamente picadas
• 1 tomate maduro finamente picado
• 2 tazas de arroz blanco y cocido.
• Yuca, aceite
1.
Calienta el aceite, sofríe la cebolla hasta que esté transparente.
2.
Agrega el tomate y cocina durante
3 minutos
3.
Mezcla con la carne molida y cocina hasta calentarla muy bien.
4.
Sirve la carne acompañada de arroz
blanco y yuca frita
Lentejas
Ingredientes
• 100 gramos de carne molida
• ¼ taza de cebolla finamente picada
• ¼ taza de tomate finamente picada
• 4 tazas de lentejas preparadas
• 1 taza de viruta o fosforitos de papa, sal y pimienta al gusto
• 2 cucharadas de aceite
1.
Calienta
el aceite sofríe la cebolla hasta que este transparente.
2. Luego agrega el tomate y cocina durante 3
minutos.
3. Luego adiciona la carne y cocina hasta
calentarla muy bien
4. Sirve las lentejas con la carne y acompáñala
con las virutas de papa.
Bolitas de carne
Ingredientes
para 20 unidades pequeñas
• 200 gramos de carne molida
• ½ taza de miga de pan
• 2 huevos batidos
• 2 cucharadas de harina
• Aceite, sal y pimienta al gusto
PARA APANAR
• 1 taza de miga de pan
• ½ taza de harina
• 1 huevo batido
• Aceite para freír
1.
Mezcla
la carne, la miga de pan, la harina, los huevos, la sal, y la pimienta.
2. Amasa muy bien,
3. Arma las bolitas en forma ovalada
4. Pasa las bolitas primero por harina de trigo,
luego por el huevo batido y por último por la miga de pan.
5. Calienta el aceite y fríe en el las bolitas
6. Sirve con ensalada verde
Colada
de cascara de piña
(8 porciones)
·
Cascaras
de piña madura
·
Panela
al gusto
·
Hojuelas
de avena al gusto
So ponen a hervir
las cascaras de la piña durante 30 minutos, se deja enfriar, se licuan las
cascaras en trocitos pequeños, colar y agregar agua; panela al gusto, luego agregar
las hojuelas, también al gusto, y cocinar a fuego lento durante 15 minutos,
apagar y consumirla caliente o fría.
Nota: si desea obtener toda la fibra de la corteza de
la piña, después de cocidas y licuadas las cascaras, no colar y proceder a
preparar la colada como se indica arriba.
Crespas
180
unidades
De
25 gramos
· Harina 2 libras
·
Harina
de maíz 1 libra
·
Pan
molido 3 libras
·
Azúcar 1250 gramos
·
Margarina 375
gramos
·
Levadura 100 gramos
·
Coco
rallado 250 gramos
· Polvo 60 gramos
Extracto
de vainilla 3 tapitas, color al gusto, agua 1 botella aproximadamente, se moja,
no se amasan, se moldean como batidas, pero como la masa queda duro se debe
untar la mano de harina para poderlas cortar; se dejan reposar 10 minutos,
horno a 400 grados; se engrasan latas.
Masato de trigo
(Fórmula
para 20 a 22 litros)
Una
libra de harina de trigo, 3 libras de panela, dos paqueticos de canela, clavo de especie y guayabita de
olor de a dos paqueticos, dos cervezas, dos limones, otros dos paqueticos de
clavo de especie.
Preparación: se hierve la
panela y los condimentos en unos ocho litros de agua; cuando comienza a hervir
y se haya disuelto la panela, se licua
la harina en un litro de agua y se agrega a la aguade panela que ya está hirviendo, luego se saca, se pone
en un lugar fresco, se pincha dos limones verdes, se les introduce clavos de
especie por dentro y se agrega al
masato. Se tapa bien, se deja reposar doce horas y luego se cuela, agregándole
más agua y un pocillo del zumo de la mata de vinagre o de guarapo, las dos cervezas
y se deja fermentar durante doce horas; se refrigera y se agrega hielo picado.
Torta de zanahoria
(5
moldes de 250 gramos)
2 libras de zanahorias cocidas y molidas,
harina integral de trigo libra y media aproximadamente, panela libra y media en
una taza y cuarto de agua en melado, un coco rallado y licuado en su agua y un
poquito de melado, queso de soya o común, media libra molido, levadura dos
cucharadas, uvas al gusto, la corteza y el jugo de una naranja rallada, una Pepa
nuez moscada rallada.
Preparación: se mezcla la
zanahoria molida con el melado, el coco licuado, el queso y la levadura y luego
se agregan la harina, la nuez moscada, el jugo y la corteza de naranja, las
uvas pasas. Mezclar bien y llevar al horno a 400 grados, moldes engrasados y
harinados.
Sancocho viudo
(10
personas)
· 1 libra de yuca
·
1
mano de plátano
·
¼
de ahuyama
·
2
libras de papa
·
5
pescados
· Sal al gusto.
Se
toma la yuca y se raya, el plátano en rodajas y la ahuyama partida en 4 trozos, se pica la papa, se adoba el pescado
con ajo y pimentón finalmente se agrega
el agua, y sal al gusto.
Luego
se tapa la hoya y se mete bajo tierra y se tapa de tierra, finalmente se le
pone fuego hasta que crea que ya este el sancocho.
Pan de chicha
(30 unidades)
1.
Trigo 3 libras
2. Panela 1 libra
3. Huevos 15
4. Manteca
de marrano 1 libra
5. Dulce
y sal al gusto
Preparación
Se coge el trigo y se deja fermentar 3 días con la panela, luego se le agrega la manteca
de marrano y los huevos, se amasa en una batea y se deja
subir por unas horas; por últimos
se parte la masa en porciones iguales, se moldea y se tapa con una sábana hasta
que estén en punto de asar…
Bizcocho de manteca
(50 unidades)
Maíz
3 libras
Huevos
6 unidades
Manteca
½ libra
Preparación
Se muele el maíz preferiblemente añejo, se agregan
los huevos, manteca y sal,
Luego se amasa hasta que la manteca se disuelva bien
en el maíz, por último se hacen tiritas de masa y se le da la forma de una
rosca; se lleva al horno preferiblemente de leña y se ponen en latones
engrasados…
Cogollo de pindo
Se coge los cogollos, se le extrae lo blandito que
trae por adentro; luego se pone a aguar por 3 días, después que ya halla
soltado todo el veneno que trae, se guisa y se le añade huevo hasta formar una
especie de perico.
El Resucitado
De un árbol llamado
Gólgota se le sacan las hojas donde se machacan y se extrae el jugo
baboso y se da a beber al enfermo de diarrea…
Chicharrón
Se pone a cocinar las hojas y el tallo del árbol;
luego cuando ya haya sacado arto sumo del árbol se hace baños diarios para la
fiebre y para el tifo…
Café de maíz
Primero se tuesta el maíz en tiesto de barro hasta el
punto que quede negro, luego se muele en
molino finamente hasta que saque cierta cantidad para así poder hacer una taza
de café; se puede también preparar con leche..
Chicha de arracacha
(20 litros)
Maíz pelado
1 kilo
Panela
2 libras
Clavos
1 paquetico
Arracacha
15 libras
Se pone a cocinar el maíz, después de que está bien
cocinado se muele bien finito; luego se hacen bolitas de maíz y se pone a
cocinar con la arracacha; luego se hace el agua de panela con los clavos y
canela; por último se licua la masa con el agua de canela y se hecha en una
olla de barro…
Guiso de ahuyama horneado
1
ahuyama mediana
*1 cebolla cabezona grande
*1
diente de ajo
*6
cucharadas de aceite
*2 cucharadas de queso y sal al gusto
Pele
la ahuyama y retire las semillas, córtelas en cuadritos y cuézalas en agua
hirviendo con sal durante 10 minutos retire del fuego y escúrralas. Pele la
cebolla y píquela y échela en una paila con aceite caliente hasta que dore.
Luego colar la cebolla y resérvela pele el ajo
y frote el interior de una olla
de barro ponga la mitad de la ahuyama agregue la cebolla y cubra con el resto
de la ahuyama sazonar con sal agregue el queso y el aceite en el que frito la
cebolla y coloque el horno hasta que el
queso se derrita.
Torta de banano
Ingredientes
5 bananos – 5 huevos – ½ libra de harina de trigo – ¼ de mantequilla –
queso – azúcar – polvo de hornear.
1.
Se
licuan los bananos, los huevos y la mantequilla luego se agrega el azúcar, la
harina de trigo y el polvo de hornear
2. Se mezclan muy bien todos los ingredientes hasta
obtener una mezcla uniforme. Y encima se le agrega el queso rallado.
3. Se vierte la mezcla en recipiente y se lleva al horno
aproximadamente 1 hora.
Torta de naranja
Ingredientes
1 taza de jugo de naranja
3 huevos
¼ de mantequilla
Harina de trigo
Azúcar
Polvo de hornear ½ cucharadita
1.
Se
mezclan los huevos, la mantequilla, la harina y el jugo de naranja
2. Se agrega el polvo de hornear, se vierte la
mezcla en un recipiente debidamente
engrasado y se lleva al horno aproximadamente 1 hora
Colada de achira
Ingredientes
Almidón de achira – panela – canela – agua – leche
1.
Se coloca a hervir el agua con la panela y la
canela
2. En un recipiente a parte se mezcla el almidón
de achira con agua
3. Se vierte esta mezcla al recipiente con el agua
panela y la panela se revuelve constantemente para evitar que se formen grumos
4. 4 se deja hervir durante 5 minutos sin dejar
de revolver
5. Se retira del fuego y se sirve dejando que repose y se enfrié hasta que se
endurezca.
6. Se le agrega la leche y se degusta de una
deliciosa colada de achira.
INTRODUCCIÓN
Este trabajo contiene una recopilación de recetas gastronómicas de
nuestro departamento, que tradicionalmente se elaboran en fechas especiales o diariamente.
Estas muestras hacen parte del patrimonio cultural de nuestro municipio
y de nuestro departamento, dejando ver las riquezas y productividad de nuestro
suelo, puesto que, la mayoría de los
ingredientes son producidos en nuestra tierra.
TRABAJO DE VIGIAS DE PATRIMONIO CULTURAL
PRESENTADO A:
Gerardo
Jaumer Orozco
Presentado por:
Kenny Hamith Sarrias Rojas
INSTITUCION EDUCATIVA “LA MERCED”
AGRADO (H)
2014



Torta de banano
torta de naranja
torta de zanahoria



Colada de achira caldo de
cuchas guiso de auyama



Chicha de arracacha café de maíz chicharrón



El resucitado cogollo de pindo torta de manteca



Masato de trigo sancocho viudo crespas



Colada de cascara de piña bolitas de carne lentejas



Carne con cebolla y tomate empanadas patacón con
carne



Corona de arroz con carne torticas de
carne espaguetis
con salsa boloñesa


Molde de carne albóndigas
Enhorabuena por esta recopilación de tradiciones culinarias
ResponderEliminar